Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2018

430.- COCINAR CON AMOR.

Quien me conoce, sabe que me gusta cocinar y que lo hago bien, muy bien incluso. Es una tontería andar con falsa modestia, y más ante una cosa que es fácil de comprobar. Bueno, no tan fácil, tendría que invitarte a comer a mi casa.

El caso es que cocinar puede resultar un auténtico placer, por supuesto, si te gusta comer y si pones las ganas y el cariño necesario para que lo que prepares quede rico. Y se va a notar, porque ahí estás preparando amor y quien lo prueba come también ese amor.

Recuerdo ahora varias escenas de la película "Cómo agua para chocolate", basada en el libro del mismo nombre, de la escritora mexicana Laura Esquivel. Las codornices con pétalos de rosa, son el claro ejemplo de como nuestro estado anímico se refleja en nuestros platos. 



Claro que hay quien pueda decir que le pone mucho amor, pero que como no tiene ni idea de cocinar, siempre le sale mal todo lo que prepara. Y si, eso es cierto, si no tienes ni idea de freir un huevo, cocer una pasta, saltear unas verduras u hornear un pan, pues mejor llamas un Glovo y pones bonita la mesa, que para eso si que no hay excusas.



Pero quien tiene unos conocimientos básicos, siempre puede mejorar, leer un poquito, ver tutoriales en Youtube y poner amor en lo que prepare. Se nota en los pequeños detalles, en como se ha cortado la verdura pequeñita e igual (brunoise), en que los ajitos queden ligeramente dorados y no quemados, en la forma de las croquetas, en un caldo desgrasado, en unos huevos fritos con la puntilla justa, en ese pollo asado del domingo con su piel crujiente y dorada, en la crema pastelera sin grumos, en la canela espolvoreada sobre el arroz con leche, en el caramelo del flan, en el olor de las carrilleras con su toquecito de brandy del bueno, en infinidad de detalles, incluso en platos que no tengan demasiada complicación.

¿Cómo vas a demostrar amor a nadie preparando unos muslitos de pollo congelados con los que elaboras una receta a la que llamas "Pollo a la mala leche"? Definitivamente eso va a ser una receta fallida. Pero si sustituyes el producto congelado por medio pollito de corral, con su higadito, picas pimiento verde y rojo, un poquito de puerro y cebolla tierna, sofríes la verdura y después el pollo troceado, añades un poquito de Jerez y acabas de cocerlo todo con un poquito de caldo de ave o de verduras, la cosa cambia y mucho. Y esto será un "Pollo al cariño", y se notará.



En Canarias hay un dicho que conozco desde siempre y es "hacer las cosas al puñete", y se traduce en hacer las cosas deprisa, corriendo y mal. Y en la cocina podemos y a veces debemos ser rápidas, pero intentarlo ser con recetas que llevan su tiempo por el tipo de preparación y los tiempos de cocción es imposible. Aunque siempre podemos tirar de recetas sencillas y que no requieran tiempos largos.

Cocina con música. Es sorprendente la cantidad de playlists que hay en Spotify para cocinar. 

Cocina con compañía. A mi no me molesta estar sola en la cocina, con mi música y a mi rollo, pero cuando tengo compañía, me encanta y no necesariamente porque hagan de pinche, sino simplemente para hablar, reirnos, cantar y bailar. ¿Por qué no?

Yo hace años que no hago croquetas por una promesa que me hice a mi misma, preparo la masa, pero me niego a envolverlas. Tuve yo una época que cuando las preparaba no bajaba de 100 unidades. Así que un buen día me dije "adiós croquetas". Llama a La Cocinera.

Pero a lo que iba con el tema de la compañía en la cocina, imagínate envolviendo 100 croquetas, pues eso, muchísimo más ameno tener a alguien al lado que te ayude, en el mejor de los casos, o que al menos escuche tus quejas y arrepentimiento sobre la recaída croquetil.


Bueno, y con esto de la cocina, también quiero nombrar al especimen que cada vez circula más por cocinas privadas de buen nombre y que se dedican a decir que lo de cocinar es una pérdida de tiempo, que con cualquier ensaladita y filetito a la plancha van sobrados o sobradas. Pero cuando ven una croqueta, un flan o un estofado, se lanzan en plancha, y ya no te digo si el platazo es un cordero asado o un solomillo "Wellington", entonces se les tuerce la boca como si fueran a sufrir un ictus, y los ojos les giran como a Marujita Díaz. Y si les preguntas, ¿qué, quieres probar un poco?, caen en trance, como Santa Teresa, la de las yemas y el vivir sin vivir en ella.

En fin, estas y estos, son los carotas que siempre llegan con hambre y sin vino, y se van al borde del colapso intestinal y borrachos.

A propósito de estos, os dejo por aquí el felpudo que he elegido para la entrada de mi casa. 
Me está apeteciendo mucho retomar la costumbre de escribir posts sobre cocina y cocinitas. Aunque sólo sea para que mi parte hater, pueda poner de vuelta y media a los y las foodies cansinas que no tienen ni idea de lo que es un tournedó, un huevo de rey, un lumache, una velouté o unas carajacas.

Porque la moda del comer por la cara, por el Instagram, por el número de seguidores en cualquier red social, se intenta seguir ordeñando, y aunque ya muchas hosteleras y hosteleros se niegan a ese tipo de publicidad influenciadora, que es pasajera por lo poco especializada. Hay muchas que siguen haciendo de sus opiniones, cargadas de desconocimiento, su cesta de la compra gratuita.

Pero sobre esto último, escribiré pronto. Porque bien merece un post exclusivo.






viernes, 10 de marzo de 2017

371.- 25 CUESTIONES SOBRE COMIDA.


Después de leer a final de febrero este cuestionario en el blog Disfrutando la Treintena me he animado a responderlo yo también.
Son 25 preguntas relacionadas con la gastronomía, lo culinario y la alimentación. Y como todos estos temas me encantan, allá vamos.
Dejo enlaces en algunas de las preguntas que están muy relacionadas con algunos de los posts que he publicado en el blog.

1.- ¿Cuál es tu desayuno favorito?

Té, zumo de naranja y cava (para mañanas especiales).
Huevos benedictinos a la florentina (con espinacas).
Ensalada de frutas con papaya, piña, maracuyá, mango y coco.
Pan de semillas con aceite de oliva virgen y tomate en rodajas, no untado.

Y aclaro que no me gusta utilizar el anglicismo snob, brunch y que no me gusta el kiwi por la cara que se les queda a algunas que lo comen mucho.

2.- ¿Cómo tomas el café?

Tomo café muy pocas veces a la semana y cuando lo hago siempre americano. Soy mucho más de té.
Y no soporto la leche ni en el té ni en el café.

3.- ¿Qué hay en tu sandwich favorito?

Pan de semillas tostado con salmón ahumado, tomate y tortilla francesa. También puedo cambiarlo por una baguette crujiente con jamón ibérico.

4.- ¿Sopa o ensalada?

Sopa siempre, muy caliente y casi de cualquier cosa. Soy la antítesis de Mafalda en lo concerniente a la sopa.
También me gustan las ensaladas sencillas, hojas verdes, tomate y aguacate con un aliño de mostaza, aceite de oliva virgen y unas gotas de vinagre de Jerez.

5.- ¿Libro favorito de cocina?

Tengo muchos libros de cocina, pero sin duda me quedo con estos dos clásicos:

  • "El arte de la cocina francesa" de Julia Child.
  • "Enciclopedia culinaria" de la Marquesa de Parabere.
Recetas clásicas de la cocina francesa y española que con experiencia en la cocina son bastante asequibles.

6,. ¿No más dulces o no más comida basura?

No voy a ser radical. Una vez al año no hace daño.




7.-¿Cuál es tu tipo de comida favorito?

A mí me gusta comer y preparar recetas clásicas, desde un cocido a un chateaubriand, un souflé de queso, un arroz caldoso y un steak tartare.
Me gusta mucho la cocina japonesa, la buena carne roja, el cordero y el cabrito, las legumbres y las verduras.




8.- ¿Película favorita sobre comida?

Son dos y de muy diferente origen:
  • "El festín de Babette" es una película danesa de 1987 basada en un relato de Isak Dinesen y de la que destaco una receta de codornices en sarcófago, muy complicada y curiosa.
  • "Como agua para chocolate", mexicana y basada en la novela del mismo nombre de la escritora Laura Esquivel y de la que también destaco una receta de codornices con pétalos de rosa.
Ya en 2013 publiqué un post sobre cine gastronómico que podéis leer aquí .

9.- ¿Placer culpable?

A mí los placeres no me causan culpa, eso lo veo muy de la nociva cultura judeocristiana y farisea.
Uno de los placeres gastronómicos de los que más disfruto es de las ostras.



10.- ¿Tu mayor inspiración culinaria?

Varias son mis musas a la hora de ponerme a cocinar con ganas, porque sin ganas la inspiración no llega.
Libros, cine, programas de televisión, un paseo por el mercado, la cocina a la vista de un restaurante, un recuerdo... Mi abuela Lola.



11.- ¿Cocinar en casa o cenar fuera?

Me gustan las dos opciones y no puedo elegir ninguna de ellas como favorita, porque depende del momento, de la compañía, del cansancio, del presupuesto, de lo que haya en la despensa y en el frigorífico. Y de la inspiración, claro.



12.- ¿Perfil alto o bajo?

Alto.

13.- ¿Restaurante favorito?

Son bastantes, la verdad. Pero no voy a nombrar ninguno. Yo siempre que voy a un restaurante pago y entiendo que todo trabajo, todo servicio debe ser retribuido. La publicidad también.

14.- ¿Hago la compra en...?

Principalmente en el mercado Santa Caterina, allí encuentro frutas, verduras, carnes y pescados.
El pan procuro comprarlo siempre en la panadería Baluard. 
Encurtidos, salazones y olivas en La Ribera , una de esas tiendas de toda la vida de El Born.

15.- ¿La comida más sabrosa que he comido nunca?

Estas preguntas son muy concretas y a mí me cuesta dar una única respuesta porque es imposible.
Comida sabrosa la de mi abuela Lola, el puchero, el potaje de berros, el arroz con bacalao, el estofado, el caldo de millo, las tortillas de carnaval y las truchas de batata.


La sopa de mi madre.
El mejor steak tartare que he comido nunca es el que prepara VIDA.
Y aunque suene pedante, muchos de los platos que yo preparo.

16.- ¿Cocktail favorito?

Pisco Sour, Cosmopolitan y Daiquiri.

17.- ¿Café con George Clooney o con Heston Blumenthal?

Una copa de vino con Judith Butler si hablamos de alguien famoso. Pero disfrutaría lo mismo con Miriam, con Conchita o con Felipe. Y por supuesto cualquier cosa siempre con VIDA. Y con mis amigas y amigos.

18.- ¿Objetos imprescindibles en tu cocina?

Muchos. Las ollas de "Le Creusset", la "CrockPot", cucharas de madera para remover y probar, la centrifugadora de verduras, la "Thermomix", sartenes de diferentes tamaños, un cazo pequeño para salsas, cuchillos bien afilados, tabla de cortar, y un larguísimo etcétera.




19.- ¿Snack favorito?

Aceitunas. Me encantan, soy adicta a ellas. Voy a escribir un post sobre ellas.

20.- ¿Qué suele llevar tu pizza?

Base de queso y mozzarella y verduras, muchas.

21.- ¿Qué comida realmente te espanta?

Insectos, curry y el kiwi claro.

22.- ¿Cuál es tu blog de cocina favorito?

Son varios:
23.- ¿La cosa más rara que has comido en tu vida?

Carne de cocodrilo. Buenísima.

24.- ¿Qué hay en tu lista de la compra?

Fruta, verdura, pescado, carne, pollo, huevos, pan, cereales, legumbres, lácteos, aceite de oliva virgen, chocolate, harinas, olivas, salazones, encurtidos y ahumados. 

25.- ¿No podría vivir sin...?

No podría vivir sin cocinar, a mí me relaja y me abstrae completamente. Es una manera de poder disfrutar en buena compañía de cosas ricas.
En la cocina siempre tengo que tener una olla muy grande, de 6 litros o más para hacer caldo, porque siempre tengo que tener caldo, por lo de mi adicción a la sopa.
Y creo que tampoco podría vivir sin comer al menos una vez por semana carne roja.


Me ha encantado responder este cuestionario y espero que alguien más se anime y me lo cuente.


domingo, 20 de abril de 2014

260 - MASTER CHEF 2014


En la primera edición de Master Chef, VIDA y yo nos enganchamos y en esta llevamos exactamente el mismo camino. Además de gustarnos comer bien, nos encanta cocinar y ver programas de cocina por lo que implica de aprender, además de la diversión añadida de ver los avances, logros y algún desastre de los/as participantes.


Así que como no siempre podemos verlo por la tele el día que lo ponen, muchas veces organizamos un pase privado por Internet y nos pasamos las casi tres horitas que dura el programa aprendiendo, riendo y comentando.

Y como colofón, nos hemos matriculado en el curso online de Master Chef, ya hemos visto alguna de las unidades que lo forman y nos han parecido muy interesantes, hay cosas para gente principiante y otras más avanzadas. 
El precio es mensual, 9,95 euros, y te puedes dar de baja cuando te canses o no tengas tiempo. 

Pronto enseñaré por aquí algunas de las recetas que vamos aprendiendo.



Cuando hace unas pocas semanas estuvimos en Alimentaria 2014, coincidimos con algunos de los participantes de la primera edición.

sábado, 15 de marzo de 2014

247 - COCINITAS

En mi entrada anterior cosas bonitas y aquí cosas ricas, que hay que alimentarse bien, sano y rico. Y con amor, que cuando se cocina con cariño todo está mejor, mucho mejor.





Preparación y resultado de un arroz de domingo-

La mesa puesta para VIDA, que había trabajado mucho y se merecía esto y más.

Chochos (altramuces) con cava. Maridaje que me he inventado.

Tarta de queso verdadera, podeis ver la receta aquí.

Pastel de cabratxo. Estrenando nueva bandeja de Tiger.

Si alguien necesita la receta de algo, que me la pida.

martes, 28 de mayo de 2013

147 - COSAS EXTRAÑAS



Que me gusta cocinar creo que a quien me conoce ya sabe que si, me encanta y además es una actividad que me relaja y me evade y en compañía es de lo más excitante.

En nuestra cocina están ocurriendo algunas cosas extrañas. no se si tiene algo que ver que últimamente estamos enganchadas a la serie "American Horror Stories".

La aguja gigante sirvió para suturar a este pollo de corral, después de rellenarlo.



El corazón de papa o la papa corazón nos la freímos tan ricamente. ¿Estas cosas se llevan a algún museo agrícola?


Y este bacalao con falso pilpil que no es otra cosa que una salsa buenísima de trigueros.


A amar, a comer, a reirse y a vivir que son dos días.

miércoles, 20 de marzo de 2013

106 - HACIENDO HOGAR (COCINITAS I)


Desde que tenemos la Termomix se está intensificando en nosotras la necesidad y el placer de cocinar que es una diversión y nos encanta hacerlo juntas (como tantas otras cosas).
Experimentar con nuevos platos y perfeccionar otros conocidos.
Ir al mercado y descubrir productos que están de temporada y hacen de la comida y su preparación un arte que se convierte en placer.
Siempre hemos cocinado las dos, antes de conocernos, pero ahora es más divertido.
Aquí he descubierto la importancia del fuego en la cocción, mucho mejor que la vitrocerámica, las ollas de Le Creuset, que son estupendas para esos guisos de siempre, las alcachofas que solo las había comido en conserva, y lo divertido de ponerte las manos perdidas al comer calçots.
Está claro que cocinar y comer no dan la felicidad, pero ayuda y mucho. Llegar a casa y que huela a pastel de manzana con canela recién hecho, el aroma de un guiso de rabo de buey o el olor  de la vainilla en unas natillas. Todo ello te pone una sonrisa en los labios.
Estamos pensando crear un blog de cocina, con recetas, pero también con todo lo relacionado con la gastronomía, restaurantes, bares, productos nuevos y de siempre, denominaciones de origen, vinos, etc.
Mientras nos lo seguimos pensando, publicaré algunas cositas sobre ello, esas entradas serán conjuntas con mi pareja, ya que en todo esto ella es parte principal y motor de ideas.

De momento dejo algunas fotos de los platos que vamos haciendo.
La primera foto es una cazuela de Le Creuset.
Rabo de buey recién comprado en el Mercat de Sta. Caterina.



Este es el resultado, después de una cocción de más de tres horas a fuego lento. Una carne melosa, tierna y con mucho sabor.



Bizcocho de manzana hecho con fructosa y canela, exquisito.



Una porción del bizcocho.



Arroz caldoso de gambas, preparado con arroz bomba, que mi novia me ha enseñado a cocinar, yo que no salía del Brillante. 
Brillante es  el sabor que tiene este arroz verdadero.
Azafrán en rama.



Brioche esponjoso y perfecto para desayunar.



De momento lo dejamos aquí, pero habrá más. Si alguién quiere las recetas que me las pida vía comentario y si alguién quiere probar, se admiten encargos.